Vega y Alter Vega, de Niessen
La gama de Niessen Vega tiene dos estéticas complementarias y compatibles, con los mismos mecanismos y marco: Vega y Alter Vega. Dos estéticas, que multiplican las posibilidades para crear ambientes al estilo de cada persona.
Vega y Alter Vega: un mismo concepto, dos visiones.
La nueva gama ofrece dos estéticas que se complementan: Vega, con líneas rectas y depuradas, y Alter Vega, con formas más suaves y ergonómicas. Ambas comparten los mismos mecanismos, marcos y acabados, con una cuidada atención al detalle y a la experiencia táctil. Dos estilos diferentes que multiplican las opciones de personalización y diseño.
Los materiales han sido seleccionados para garantizar calidad y durabilidad, con acabados como el nuevo Gris Niebla o las versiones metálicas en Acero y Níquel. Además, la gama incluye soluciones con protección IP44, ideales para espacios expuestos a la humedad, como baños o terrazas.
Tecnología y sostenibilidad en el corazón de Vega.
La colección incorpora innovaciones como sensores táctiles, pantallas de 4”, guías de luz animadas y opciones de personalización avanzadas. Es compatible con sistemas de automatización ABB i-bus® KNX, ABB-free@home® y ABB flexTronics®, así como con sensores inalámbricos inteligentes Smart Switch, compatibles con Philips HUE y Casambi.
Con Vega y Alter Vega, Niessen redefine la experiencia del diseño de interiores, combinando estética, innovación y eficiencia energética.
Diseño responsable y sostenible
La colección Vega nace bajo un enfoque claro: reducir al mínimo su huella ambiental. Para ello, se han empleado materiales reciclados en un 94 % en las teclas blancas y hasta un 95 % en las teclas pintadas, reforzando el compromiso de Niessen con la economía circular.
Su producción se realiza en la planta de Oyarzun, que funciona íntegramente con energía de origen renovable. Gracias a este modelo, se ha logrado disminuir en un 93 % las emisiones de CO₂. Además, en línea con la estrategia global de ABB “Mission to Zero”, Niessen prevé alcanzar la neutralidad de carbono en 2025, consolidando un compromiso real con la sostenibilidad.